¿Podrían pasar las dos cosas?
El veterano filósofo y activista político Noam Chomsky escribió en la edición de abril de la revista Spectator:
“Nos acercamos al punto más peligroso de la historia de la humanidad… Ahora nos enfrentamos a la perspectiva de la destrucción de la vida humana organizada en la Tierra”.
Noam Chomsky

Chomsky no es el único que nos advierte acerca de un tiempo de extremo peligro y de crisis que se avecina.
Todas las profecías bíblicas escritas hace siglos apuntan a un tiempo en que las cosas que están sucediendo hoy, se conflagrarán dentro de un período conocido como los ‘Últimos Días’.
Por ejemplo, en Jeremías 25.31-33 leemos:
32 Así ha dicho Jehová de los ejércitos: «Ciertamente el mal irá de nación en nación, y una gran tempestad se levantará desde los extremos de la tierra.» 33 Yacerán los muertos de Jehová en aquel día desde un extremo de la tierra hasta el otro; no se hará lamentación, ni se recogerán ni serán enterrados, sino que como estiércol quedarán sobre la faz de la tierra.
Jeremías 25.31-33
En respuesta a la pregunta de sus discípulos: «Dinos, ¿cuándo serán estas cosas y qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo?», Jesús dijo:
«7 Se levantará nación contra nación y reino contra reino; y habrá pestes, hambres y terremotos en diferentes lugares. 8 Pero todo esto es sólo principio de dolores.»
Mateo 24.3-8
Las guerras, el hambre, las plagas y los desastres naturales van en aumento y nos muestran el comienzo de ese período de dolor.
Jesús continúa diciendo que esto conducirá a la gran tribulación:
«21 porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. 22 Y si aquellos días no fueran acortados, nadie sería salvo; pero por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.»
Mateo 24.21-22
Si Dios no interviene y acorta ese período, este llevará al fin de la vida sobre la tierra.
- ¿Qué está pasando en el mundo?
- 10 Señales de la Segunda Venida de Jesucristo
- Señal 1: Aumento de guerras y violencia
- Señal 2: Terremotos, hambres y pestilencias
- Señal 3: Desastres naturales y el medio ambiente
- Señal 4: Inmoralidad y comportamiento anárquico
- Señal 5: El renacimiento de Israel y la batalla por Jerusalén
- Señal 6: Globalización
- Señal 7: Desarrollo de la tecnología
- Señal 8: Falsos profetas y mesías
- Señal 9: El ataque a la fe
- Señal 10: La difusión del evangelio
- Palabras de conclusión acerca de La gran tribulación, el rapto de la iglesia y el Reino Milenario del Mesías
- Es hora de tomar tu decisión
- Descargar el librito
Estas cosas que ya suceden ahora representan unas de las señales de la segunda venida de Jesucristo. Él vendrá esta vez de manera muy diferente a la de Su primera venida cuando nació en la tierra en humildad, sufrió y murió como sacrificio por el pecado del mundo y resucitó de entre los muertos para dar vida eterna a todos los que se arrepienten y creen en el Evangelio.

Cuando aparezca por segunda vez aquí en la tierra, vendrá como Rey de reyes y Señor de señores, con todo el poder de Dios para juzgar al mundo con justicia y poner fin a la mala gestión humana del planeta que Dios nos dio para custodiar.
Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá y la luna no dará resplandor; las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo, y se lamentarán todas las tribus de la tierra. Verán al Hijo del Hombre en las nubes del cielo con poder y gran gloria.
Mateo 24.29-31
Si examinamos las profecías de la Biblia que hablan de los Últimos Días de esta era antes del regreso de Jesús, encontramos que hay en ellas dos tendencias aparentemente contradictorias. El mundo se desmoronará, pero también se unirá.
El mundo se desmorona
La guerra en Ucrania y la terrible destrucción que ha traído es la amenaza actual más obvia, ya que la invasión rusa y la respuesta de la OTAN han arrastrado al orden de seguridad global hacia el colapso, llegando a crear la amenaza de una guerra nuclear. A los adeudos masivos acumulados por las economías occidentales desde la crisis de la deuda mundial de 2008 se han sumado los bloqueos de Covid y la guerra de Ucrania. Todo esto podría conducir a un colapso económico el año próximo. También existe una crisis ambiental mundial con resultados potencialmente devastadores.

Pero quizás el problema más preocupante sea la creciente crisis alimentaria. Una cantidad significativa de grano se ha retirado del mercado mundial debido a la guerra en Ucrania, al tiempo que las sequías, las inundaciones, las olas de calor y un clima inusualmente frío en algunos lugares han afectado la producción de alimentos en todo el mundo. La escasez de fertilizantes y el aumento de los costos del combustible están provocando que agricultores reduzcan su producción de alimentos, mientras que enfermedades de origen animal estén causando la matanza preventiva de millones de cerdos, pollos y pescado, eliminándolos así de la cadena alimentaria. Simultáneamente, varios incendios misteriosos han incinerado diversos importantes centros de procesamiento de alimentos en los EE. UU.

Como resultado de esto, los precios de los alimentos y de la energía se han disparado y conducen a millones a la pobreza. El presidente de la Fundación Rockefeller, Rajiv Shah, ha dicho a David Westin de Bloomberg Television que se avecina una “crisis alimentaria masiva e inmediata”. Shah proporciona lo que podría ser un cronograma para la próxima crisis alimentaria mundial que, a su parecer, podría comenzar “en los próximos seis meses”. Dice que una quinta parte de la población mundial pronto podría sufrir de pobreza y de hambre.
Hablando en la conferencia del Foro Económico Mundial en Davos, David Beasley, director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, advirtió que las condiciones de seguridad alimentaria en el mundo son “peores” que aquellas experimentadas durante la Primavera Árabe hace ya más de una década. Esa emergencia condujo a revoluciones que derrocaron a los gobiernos árabes en Túnez, Libia, Egipto y que dio comienzo a la guerra en Siria, la crisis masiva de refugiados en la zona mediterránea y que también contribuyó al colapso del Líbano.

¿Qué clase de conflictos generará la crisis alimentaria actual? Ya estamos viendo disturbios sociales en Sri Lanka, que se está quedando sin dinero, comida y combustible y donde la gente se enfrenta a la perspectiva de inanición. Cuando la gente tiene hambre, se enoja e inicia revoluciones.
Vemos algo muy interesante en Irán también. El pueblo ha estado saliendo a las calles en ciudades por todo Irán para protestar por un aumento masivo de los precios de los alimentos. La respuesta del gobierno ha sido introducir subsidios alimentarios. Pero hay engaño en ello: los precios más bajos solo se adjudican a aquellos que se suscriben a las “tarjetas de racionamiento digitales”.

Inicialmente, el gobierno iraní compensó el aumento de los precios de los alimentos básicos entregando dinero en efectivo al 90% de la población; sin embargo, muchos analistas opinaron que esto provocaría un nivel mayor de inflación (que ya ha sobrepasado el 40%). La próxima etapa, según funcionarios del gobierno, será el cese de tales pagos dentro de un par de meses, y en su lugar se introducirán las tarjetas de racionamiento. Si el pueblo quiere acceder a los precios más asequibles, deberá “registrarse y usar la tarjeta”. La adquisición y el uso de tales tarjetas se puede negar si los usuarios no se comportan como el gobierno quiere que lo hagan.

Irán se convertirá pues en el primer país que implemente un esquema de racionamiento de alimentos basado en nuevas identificaciones biométricas. China ayuda a Irán en la creación de este sistema. ¿Qué mejor manera de doblegar a las masas a la voluntad del gobierno que hacer que los precios de los alimentos sean tan caros que el despliegue de ‘pasaportes alimentarios’ se considere necesario por parte de una población que, de lo contrario, se enfrenta al hambre? ¿Es esta la manera en que las cosas van a desarrollarse en todo el mundo? Henry Kissinger dijo una vez, ‘controla la comida y controlarás a la gente’.
El mundo se está uniendo
Hay quien dice que la respuesta a la crisis a la que se enfrenta el mundo reside en unirlo bajo alguna forma de gobierno global. El objetivo es salvar al mundo de la catástrofe y resolver los problemas que amenazan a la humanidad como la crisis de salud (Covid), la crisis climática y la escasez de alimentos, energía y dinero.

Mientras que aquellos que creen en la Biblia esperan la segunda venida de Jesús como respuesta a estas crisis, varios líderes mundiales en las áreas de política, comercio, ciencia y salud piden una solución humanista, dejando a Dios fuera de escena. Voces muy influyentes piden que el mundo se una en la línea propuesta por la Agenda 30 de la ONU y el “Gran Reinicio” del Foro Económico Mundial (FEM).

Consideran la crisis mundial de Covid como el primer paso para mover al mundo en esta dirección. El presidente de FEM, Klaus Schwab, escribió en su libro ‘Covid 19: el gran reinicio‘:
“Esta pandemia representa una oportunidad rara pero estrecha para reflexionar, re-imaginar y restablecer nuestro mundo…”
Klaus Schwab
Dice que el mundo debe esforzarse por establecer un nuevo orden que “solo se logrará a través de una forma de gobernanza global efectiva”. En el día inaugural de la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái de marzo de 2022, instó a los líderes mundiales a unirse para abordar los problemas globales como el cambio climático, el comercio y la disrupción económica.

Estos líderes están convencidos de que el programa requerido debe acelerar los cambios hacia la consecución del objetivo ‘carbono cero’, reduciendo y eliminando el uso de combustibles fósiles. Para alcanzar ese objetivo, individuos y empresas deben reducir su uso de carbono. Están buscando formas de medir el uso de carbono personal mediante el seguimiento de la cantidad de energía que usa cada uno.
Michael Evans, presidente de Alibaba Group (una enorme empresa de alta tecnología con sede en China) explicó al Foro Económico Mundial que la empresa multimillonaria estaba creando un rastreador de huella de carbono para medir el consumo de las personas en todo el mundo.
“Estamos desarrollando la capacidad tecnológica que permita que los consumidores midan su propia huella de carbono. ¿Qué significa esto? Es decir, determinar a dónde viajan, cómo viajan, qué comen, qué consumen. Aun no es operativo, pero estamos trabajando en ello.”
Michael Evans
Esta iniciativa se relaciona con la propuesta de incorporar algo llamado ‘puntajes ESG’ (factores ambientales, sociales y de gobierno) que tracen y registren el uso de energía de cada persona, adjudicando a las autoridades el poder de restringir el movimiento de aquellos que utilicen demasiada energía.

En la misma conferencia, la Dra. Pippa Malmgren dijo que el mundo está al borde de un cambio dramático que pondrá fin al sistema tradicional de divisas y de contabilidad. El nuevo sistema eliminará el dinero efectivo y establecerá las Monedas Digitales del Banco Central (CBDC), un sistema totalmente digital conectado a la tecnología blockchain (cadena de bloques) administrado por los bancos centrales del mundo. Un nuevo informe del Banco de Pagos Internacionales estima que hasta el 90% de los bancos centrales nacionales se encuentran al menos en etapa de planificación para el lanzamiento de monedas digitales centralizadas. El FMI se ha expresado muy claramente acerca de la necesidad de un sistema de moneda digital global para el futuro próximo que traiga “estabilidad” frente a eventos de crisis inflacionaria nacional.

Una de las causas de la inestabilidad ha sido la expulsión de Rusia del sistema de intercambio internacional SWIFT, que permite a los gobiernos y bancos centrales intercambiar datos y transferir grandes sumas de capital de forma rápida y precisa. El Kremlin ha hablado a menudo acerca del uso de criptomonedas y monedas digitales para eludir tales restricciones. Junto con China, están buscando formas de establecer productos digitales que funcionen con SWIFT. Este desarrollo causaría implicaciones serias para el dólar americano como moneda de reserva mundial y podría provocar una crisis económica en los Estados Unidos y en el mundo occidental en un futuro no muy lejano.

Las Monedas Digitales del Banco Central ya existen en China y están en camino de convertirse en el medio que cambie el sistema económico actual por uno completamente digital en el que se eliminen el uso del dinero efectivo y las tarjetas bancarias y en el que se requiera a todo el mundo que tenga identificación digital conectada a la cadena de bloques administrada por el sistema del Banco Central. Tal tecnología le otorga al banco (y potencialmente al gobierno) la capacidad de verificar el origen de los ingresos personales y puede ser utilizado como arma en la batalla contra el crimen y la evasión de impuestos. También puede trazar cada transacción financiera que se realice, desde la adquisición de una casa hasta la compra de una taza de café. Además, tal tecnología le da la posibilidad de restringir financieramente a individuos, si se cree que estos se están ‘portando mal’.
En China, el sistema Credit Score está completamente integrado con el estado de vigilancia avanzado mediante el cual el gobierno puede trazar y registrar el movimiento de la gente, con quién se reúnen, como gastan su dinero, etc.

Para participar en la sociedad de forma normal, la gente tiene que adquirir una identificación digital para acceder a su propio dinero. Este mismo método también puede utilizarse para registrar su régimen de vacunación que es requerido para acceder a las redes sociales, el uso de Internet, y para controlar el puntaje ESG de los ciudadanos. Tal sistema digitalizado tiene el potencial de poder identificar a cualquier persona en la tierra.

En estos momentos ya se está experimentando con varios sistemas de alta tecnología que podrían ayudar a que esto suceda. Mastercard ya ha lanzado un programa para que comerciantes ofrezcan métodos de pago biométrico, reconocimiento facial y escaneo de huellas dactilares. Cuando quieran pagar en la caja, los usuarios se verán obligados a autenticar su pago mostrando su cara o la palma de la mano en lugar de permitirse pagar con tarjeta o en efectivo.
El programa ya se ha puesto en marcha en cinco tiendas de comestibles en Sao Paulo, Brasil, y también se planean más pruebas para Asia y el Medio Oriente. Mastercard dice que quiere implementarlo globalmente a finales de este año para uso por pequeños y grandes minoristas. Ajay Bhalla, presidente de cibernética e inteligencia de Mastercard, ha dicho:

“La forma en que pagamos debe seguir el ritmo de la manera en que vivimos, trabajamos y hacemos negocios, ofreciendo opciones a los consumidores y los más altos niveles de seguridad. Nuestro objetivo con este nuevo programa es hacer que las compras sean una gran experiencia tanto para los consumidores como para los comerciantes, brindando lo mejor en cuestión de seguridad y comodidad. Todas las investigaciones que hemos realizado nos dicen que a los consumidores les encanta la biometría.”
Los escépticos dicen que esto es un paso hacia una época en la que los supermercados ya no aceptarán pagos en efectivo o con tarjeta, y en su lugar harán que los clientes usen su faz o sus huellas dactilares para comprar artículos esenciales, en lo que es otro gran salto hacia una sociedad distópica sin dinero efectivo (y un camino muy probable hacia el sistema 666 del Libro de Apocalipsis – más acerca de esto en las páginas siguientes).
Mientras tanto, el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, impresionó a la audiencia en el Foro Económico Mundial de Davos con la noticia del desarrollo de una píldora que envía señales a las autoridades que comunican que la píldora se ha ingerido. Dijo:
“Básicamente, este es un chip biológico que se incorpora en la pastilla. Una vez tomamos la píldora, se disuelve en el estómago, mientras que el chip envía una señal que dice ‘la píldora ha sido ingerida.”
Albert Bourla
Habló también de cómo este método podría utilizarse para trazar a pacientes con condiciones médicas “específicas” tal como “esquizofrenia y cáncer” que deben tomar medicamentos de forma imprescindible y así garantizar el cumplimiento del tratamiento.
¿Qué podría salir mal con una píldora como esta? Quizás también pueda utilizarse como medio de control de la población. ¿Qué pasa si a una organización de salud supranacional se le otorga el poder de declarar que todo el mundo debe tomar una píldora de ese tipo para salvar al mundo de las pandemias?

En mayo, la 75.ª Asamblea Mundial de la Salud de la ONU en Ginebra, Suiza, pidió la creación de un tratado internacional sobre pandemias, basándose en las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19. “Ha llegado el momento de crear un tratado global contra la pandemia”, dijo el presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“Habrá otras pandemias y otras grandes emergencias sanitarias. La cuestión no es ‘si las habrá’, sino ‘¿cuándo?’ Juntos, debemos estar mejor preparados para predecir, prevenir, detectar, evaluar y responder eficazmente a las pandemias de manera altamente coordinada. Con ese fin, creemos que las naciones deben trabajar juntas hacia un nuevo tratado internacional para la preparación y respuesta ante pandemias. Queremos trabajar en la redacción y negociación de este tratado que se discutirá en la próxima reunión de la OMS en agosto que luego se entregará a la 76.a Asamblea Mundial de la Salud en 2023 para adoptarlo en 2024.”
Tedros Adhanom Ghebreyesus
Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que un Tratado de Pandemias abordaría las brechas en la “gobernanza global” creadas por las amenazas a la seguridad sanitaria mundial y “comenzaría a esbozar un ‘Nuevo Orden Mundial’ para manejar futuras crisis de salud.

“No tenemos reglas de juego… Para manejar problemas compartidos, como las pandemias, se necesitan leyes y reglas que impongan obligaciones a los países. Eso es lo que no tenemos actualmente.”
Tedros Adhanom Ghebreyesus
Entre sus objetivos se incluyen la detección temprana y la prevención de pandemias, un marco de salud internacional más sólido con la OMS como autoridad coordinadora en asuntos de salud mundial y un enfoque sobre “Una sola salud”, que conecte la salud de los humanos, la de los animales y la de nuestro planeta. También requiere alertas de vigilancia utilizando nuevas tecnologías digitales y mejores niveles de comunicación y de información para los ciudadanos. Dicen que
“la información errónea amenaza la confianza pública y corre el riesgo de comprometer las respuestas de salud pública”.
Tedros Adhanom Ghebreyesus
Deben preverse medidas concretas para mejorar el flujo de información fiable y precisa y arremeter contra la desinformación a nivel mundial.
Por lo tanto, la información errónea (aquella que cuestione la línea de la OMS) será sellada, extirpada de la circulación y el control total de la narrativa se entregará a un organismo global no elegido democráticamente. Los que se oponen a este tipo de mandato dicen que, según este tratado, la OMS podría imponer vacunas obligatorias, métodos de identificación globales y digitales de salud, bloqueos, aislamiento, regímenes de prueba, reglas de ‘no-vacuna, no-trabajo’ o cualquier otra cosa que decida como política, independientemente de opiniones nacionales disidentes. Este tratado inyectaría una nueva estructura de gobierno global supranacional al mundo cuando se nos diga que se espera la llegada de una nueva e inevitable pandemia o cuando se declara una emergencia de salud global.
Christine Anderson, miembro del Parlamento Europeo, ha explicado los peligros de este tipo de control supranacional. Dijo:
“La OMS recibirá un poder gubernamental de facto sobre los estados miembros en caso de pandemia. La Comisión de la UE NO protegerá a sus ciudadanos de los posibles excesos de tales reglas arbitrarias por parte de las élites del poder”.
Christine Anderson
Le preguntó también a la Comisión Europea: “¿Hasta qué punto garantiza que se respeten los principios del gobierno del pueblo y que los ciudadanos no se sometan a la arbitrariedad de la OMS?” La respuesta que recibió fue clara y breve: “¡No habrá tal garantía!”

El tratado cuenta con el respaldo de EE. UU., el Reino Unido, la UE y Australia, a pesar de que varios grupos en estos países han demostrado sus protestas contra la propuesta. También ha encontrado resistencia el tratado propuesto en varios países, incluidos Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Irán y Malasia. Brasil, en particular, ha dicho que abandonaría la OMS por completo, en vez de permitir que su población esté sujeta a las nuevas enmiendas. No es seguro que la OMS logre conseguir el establecimiento de un tratado de este tipo, pero el hecho de que lo estén intentando resulta revelador y demuestra el tipo de fuerzas que se están ejerciendo en el mundo de hoy.
Add comment